En este episodio de No Se Diga Más, Ricardo Rosario aborda el preocupante aumento de los precios de productos básicos en República Dominicana, incluyendo el huevo, que podría llegar a costar $15 pesos. También analiza cómo los colmados mantienen los precios elevados a pesar de las fluctuaciones en los costos, y se discute el impacto de los precios de los botellones de agua en los hogares dominicanos. Una reflexión sobre la economía del día a día y cómo afecta a las familias.
En este episodio de No Se Diga Más, Max Puig analiza los desafíos ambientales y energéticos en República Dominicana, señalando a Punta Catalina como un “grave error”. Además, explica qué se está haciendo para enfrentar el problema del sargazo en las costas dominicanas y detalla los millones aprobados para combatir el cambio climático y mitigar su impacto en el país. Un análisis profundo sobre sostenibilidad y políticas ambientales.
En este episodio de No Se Diga Más, el Dr. Julio Cury analiza el tema de las deportaciones en República Dominicana, cuestionando por qué solo 24 extranjeros han sido deportados. Además, se debate sobre quién podría ocupar el cargo de nuevo Procurador General de la República, explorando los retos y responsabilidades que implica este rol en el contexto político y judicial actual del país.
En este episodio de No Se Diga Más, la Dra. Katty Gisselle aborda la preocupante normalización de la violencia en República Dominicana. Explica cómo la negligencia en el sistema penitenciario, específicamente en La Victoria, ha permitido situaciones alarmantes, como la posesión de armas por parte de privados de libertad. Analiza las raíces de esta problemática y las posibles soluciones para enfrentar la creciente violencia en el país.
En este episodio de No Se Diga Más, Roberto Hernández Basilio analiza el modelo de cárceles implementado por Nayib Bukele en El Salvador y lo compara con la situación actual de las cárceles dominicanas. Se aborda la necesidad de establecer un norte claro para el sistema penitenciario en República Dominicana, enfocado en la rehabilitación, seguridad y condiciones humanas para los internos.
En este episodio de No Se Diga Más, Eugenio Cedeño y Laura Peña Izquierdo analizan los puntos clave del nuevo código laboral en República Dominicana. Entre los temas discutidos, se plantea si este código podría enfrentar demoras similares al código penal. También se exploran las propuestas de un seguro de desempleo y la necesidad de garantizar mejores salarios para los trabajadores, así como el impacto de estas reformas en la economía y el empleo.
En este episodio de No Se Diga Más, Jatzel Román analiza las crisis económicas en Cuba y Venezuela, destacando cómo la escasez y las políticas gubernamentales han afectado a estas naciones. También aborda el impacto de las guerras en Oriente Medio en la economía global y la política internacional, explorando cómo estos conflictos influyen en la estabilidad de otras regiones, incluyendo República Dominicana.
En este episodio de No Se Diga Más, Betty Soto analiza la problemática de los apagones en República Dominicana y el impacto que tienen en la vida cotidiana y la economía del país. Discute los tiempos de respuesta ante averías eléctricas y señala la falta de inversión como uno de los principales problemas del sector eléctrico. También se plantea la gran pregunta: ¿Es posible acabar con los apagones en RD?
En este fascinante episodio de "No Se Diga Más en RD," contamos con la presencia de la Dra. Francis Baez, experta en salud mental. Nos adentramos en un análisis profundo sobre el impacto del Covid-19 en la salud mental de los dominicanos.